Mañá comezamos a nosa xira por Bélxica coas Adufeiras de Salitre, estas son as cidades nas que faremos parada. Tomorrow we start our Belgium..
Aos poucos iremos informando das datas da xira deste verán 2018!! Esta fainos especial ilusión polo acontecido no pasado ano… vaia nivelón..
Crítica ao concerto en Madrid do xoves con Adufeiras de Salitre: “la gran música de los ancestros hermana pueblos y generaciones”
Achegámonos a Fnac da Coruña recén chegados de Madrid. Uns días para coller forzas e… Próximo destino, Bélxica! #Noró
Nunha hora, uns temas de #Noró en formato acústico e asinaremos discos na Fnac da Coruña
Concierto
Presentación de Noró – Auditorio Mar de Vigo (21,00h)
Presentación de Noró – Sala Capitol (19,30h)
Capilla de Santa María de Lugo, dentro del Programa Musical 2018. Con invitación.
Presentación de Noró – Teatro Rosalía de Castro (19,30h)
Jazzschmiede
Teo Otto Theater
Alte Synagoge
Steyler Missionsprokur
Alte Molkerei
Kreuzkirche
Domforum
Kulturzentrum Immanuelskirche
Hangar 21
Workshop JeKits
Lutherkirche
Franziskanerkloster
Stadt-und Industriemuseum
Bleckkirche + recording WDR3
Stadtbibliothek
Presentación de Noró – Sala Galileo Galilei (21,00h)
Concierto
Concierto
Concierto
Concierto
Concierto
Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre en Concierto – Casa de la Cultura de Burela (19,30h)
Festival Intercéltico do Morrazo
Concierto
Festival Vastmanlands-Musiken
Concierto
Concierto
Concierto
De los primeros soplos de Xabier en una gaita de fol en los albores de los 80 hasta Coplas Para Icía (2007) han pasado casi 30 años. Su curiosidad facilitó la llegada de experiencias que se sucedieron siempre con la música pop(ular) en el horizonte: Xacarandaina, Rumbadeira, los primeros trabajos de campo, una incesante actividad docente, asociaciones, concursos, certámenes, etc.
Años más tarde, entre 2005 y 2009, llega a Nova Galega de Danza con quien participa en los espectáculos Alento, Engado y Tradicción.
Berrogüetto llama a su puerta a inicios de 2008. El viaje duró hasta 2014, año en el que se anunciaría la disolución de la banda. Durante este tiempo editaron los discos Kosmogonías (2010) y O pulso da terra (2011). Además obtuvieron el Premio de la Academia de la Música a la mejor canción en gallego (2011), el de mejor grupo de música folk en la primera edición de los Premios Galegos da Música Martín Códax (2013), así como el galardón a la mejor banda sonora en los Premios Mestre Mateo (2014) con la película Inevitable.
Grandes compañeros y amigos suyos son Guadi Galego, Guillermo Fernández y Xosé Lois Romero, con los que participó en el proyecto aCadaCanto, y con los que edita el disco homónimo aCadaCantoen 2012 y A Rosa D`Adina en 2014.
A lo largo de los años, ha realizado un nutrido número de colaboraciones en discos y conciertos de diferentes artistas como Carmen París, Xosé Manuel Budiño, Kepa Junquera, Guadi Galego y Os Cempés, entre otros. Así mismo, ha llevado su música a numerosos países entre los que se encuentran México, Cimbabue, Alemaña, Uruguai, Italia, Perú, Dinamarca, Francia, Suíza, Argentina, Noruega, Bélxica, Cuba, Escocia, Irlanda, etc.
En noviembre de 2015 edita The tambourine man con las Adufeiras de Salitre, galardonado como el mejor disco gallego en los Premios de la Música Independiente (2016) y el mejor álbum en la categoría de música tradicional de los Premios Martín Códax de la Música Galega (2016). Con él también obtiene el premio a la mejor canción en gallego en la primera edición de los premios aRitmar. Además, The tambourine man, le permitió mantenerse en el top ten de la World Music Charts Europe en los meses de febrero y marzo de 2016.
Desde la presentación de The Tambourine Man y con más de 70 conciertos en sólo dos años, ha tocado en lugares como Argel, Oslo, Lorient, Le Chatre, Glasgow, Lisboa, Madrid o Bruxelas.
Ahora llega Noró (Algunhas músicas do norte) Músicas de Salitre 2018 ©, un trabajo compartido de nuevo con las Adufeiras de Salitre que pone el acento en las músicas que habitan el noroeste peninsular.